Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Tendencias de redes sociales (RRSS) en 2023

24 enero, 2023

En este año 2023, las redes sociales mantienen su importancia y se reinventan con nuevas tendencias. Siguen siendo uno de los elementos fundamentales en el marketing y en el comercio electrónico. ¿Quieres conocer la actualidad de las redes sociales? ¡Sigue leyendo!

Contenido auténtico

Al margen de la red social que estemos analizando, existe una tendencia creciente en todas ellas: la de generar contenidos de calidad y auténticos. Parece ser que el fenómeno del “postureo”, de la falsa imagen de perfección, va quedando atrás para ser sustituido por la realidad sin filtros.

BeReal

BeReal es una aplicación sin publicidad ni contenidos patrocinados para compartir fotos. La app invita a los usuarios a publicar una foto diaria, sin filtros ni ediciones y solo para un grupo selecto de amigos. La aplicación manda alertas en horarios aleatorios para que se publique la foto en un margen de tiempo de dos minutos.

Es en este contexto, que apela a la autenticidad, aparecen nuevas plataformas como BeReal, la cual quiere transmitir naturalidad y espontaneidad. Es una nueva manera de entender las redes sociales y que interpela más directamente a la generación Z. Como dato sociológico para tener en cuenta, esta plataforma es usada mayoritariamente por mujeres menores de 25 años.

Formato vídeo en las RRSS

Durante este año, el formato vídeo seguirá marcando la diferencia.

Si nos centramos en las distintas redes sociales, Facebook continuará perdiendo cuota, hecho que favorecerá a Instagram, plataforma donde se centrarán las marcas unos meses más. Por su parte, TikTok e Instagram Reels, con un buen crecimiento previsto durante el 2023, están modificando las preferencias de consumo en los contenidos audiovisuales y en sus formatos diferenciados: los vídeos deberán ser cortos, verticales y con un alto nivel de creatividad.

También cabe apuntar que, ante un escenario de cierta saturación o infoxificación en el social media, las marcas no pueden centrar sus acciones de marketing exclusivamente en las redes sociales.

TikTok

Durante el 2022, ha lanzado funciones basadas directamente en otras redes sociales, desde las Stories de Instagram hasta la música de Spotify, pasando por los vídeos largos de Youtube.

TikTok quiere ser la red social hegemónica, una “súper app” que incluya red social, mensajería, pagos, motor de búsqueda… Además existen rumores offline sobre la construcción de centros logísticos en EEUU para competir con Amazon.

Menos ruido

El nuevo paradigma que buscan las marcas para su relación con los clientes es lograr un vínculo cercano, un ambiente relajado y con un interés real en el producto. Este objetivo resulta de difícil logro en redes como Twitter, por ejemplo, con un elevado nivel de agresividad y de haters.

Algunos expertos apuntan que construir comunidades más reducidas y fuertes, basadas en un interés real por una marca, es posible en espacios digitales menos masificados que las redes sociales más conocidas, como Slack o Telegram, entre otros.

User Generated Content

Este apartado hace referencia al contenido generado por los usuarios (CGU). Estas informaciones tienen una credibilidad y una influencia mucho mayores que las de las marcas comerciales. Concretamente, el contenido generado por el usuario genera un 29% más de conversiones web que las campañas o los sitios web que no aprovechan este tipo de contenido. Para las marcas, los testimonios reales positivos son un tesoro.

En cualquier estrategia de influencia social hay que tener presente que la credibilidad la están teniendo los usuarios, mediante la publicación de sus propias valoraciones positivas.

SEO en redes sociales

Con los años, las redes sociales han ido evolucionando y en la actualidad han ido adquiriendo numerosas nuevas funcionalidades. En este sentido, una de las últimas tendencias es el uso de las redes como motores de búsqueda, es decir, Tiktok se convierte en un buscador como lo es Google.

Si las redes van a funcionar como buscadores, a toda marca le interesará estar bien posicionada en dichas redes y deberá ejecutar estrategias de SEO en las plataformas de social media. En 2023 una de las vías más efectivas para adelantarse a la competencia será presentar productos y servicios en vídeos cortos, con contenidos concisos y optimizados para las plataformas en las que serán publicados.

LinkedIn

Como simples usuarios, hemos podido comprobar que LinkedIn ha ido cambiando y la línea entre lo profesional y lo personal se está desdibujando.

Es evidente que es la plataforma de ámbito laboral por antonomasia y seguirá siéndolo, pero con una concepción más amplia de lo profesional y con la inclusión del entorno más personal. Actualmente, ver contenidos y publicaciones sobre valores éticos, causas sociales o temas personales es habitual.

Transmisiones en vivo

En el nuevo año se profundizará la tendencia de conectar con el público a través de las transmisiones en vivo en Instagram, Youtube o Twitch. Sacar provecho de una presencia de vídeo en directo será una estrategia exitosa, siempre que se elija la plataforma adecuada. Por ello, está previsto un enorme crecimiento de herramientas como TikTok Live o Twitch.tv.

Metaverso

En medio de estas tendencias y nuevos hábitos para el social media no podemos olvidar de uno de los protagonistas de 2022: el metaverso.

De momento, el metaverso sigue sin ser una de las plataformas más utilizadas por los usuarios digitales. De hecho, los expertos señalan que falta mucho camino por recorrer para que esta iniciativa se apunte como una plataforma de interacción y un concluyente vínculo con la realidad virtual.

 

Durante los próximos meses iremos comprobando cómo evoluciona el uso en la actualidad de las redes sociales, pero lo que resulta incuestionable es que las RRSS se han convertido en una parte fundamental de la rutina diaria de las personas, que pasan en ellas gran parte de su tiempo.

Por ello, las marcas y los negocios destinan una parte importante de sus recursos al marketing digital, intentando conectar con sus clientes objetivos, a la vez que necesitan diferenciarse de la competencia en un escenario de sobrecarga de contenidos digitales.

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER    
Comentarios
Carlos Olivera Publicado el 26 enero, 2023 02:00 Responder

muy buen articulo maravilloso .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *