Qué es UTM
UTM hace referencia a Urchin Traffic Monitor. Urchin fue una compañía creada en 1995 que desarrolló un software de medición homónimo. En 2005 Google adquirió esta compañía para crear Google Analytics.
Concepto de UTM
El código UTM es un código que se incluye en una URL personalizada con el objetivo de rastrear el origen, medio y nombre de la campaña de marketing digital. En concreto, son pequeños códigos de texto que se añaden al final de la URL.
Los parámetros UTM son unas etiquetas creadas por Google Analytics, que se han convertido en el estándar de atribución del tráfico
El código UTM es de gran utilidad en analítica web, pues permite que Google Analytics ofrezca una trazabilidad campañas publicitarias pagadas; será gracias a los códigos UTM que conoceremos numerosos factores de optimización de los resultados de marketing digital en los que se invierta. Por ello, este código proporciona mucha información del tráfico que llega hasta una web y también del seguimiento y análisis de las campañas en redes sociales.
¿Cómo funcionan?
Cuando un usuario accede a una URL con un código UTM, el software de análisis sabe de dónde viene, qué palabra clave le hizo llegar hasta esa web o cualquier otra información asociada a los UTM usados. En resumen, nos permite descubrir el público de la marca y cómo llegan a sus productos o a su web.
Tipos de código UTM
Existen cinco tipos principales de código, según la información que se pretenda obtener con ellos:
- _term: mediante este código podemos conocer las keywords por las que nos han buscado. Se trata de una información muy útil para mejorar el posicionamiento de la marca.
- _source: permite conocer cuáles son las fuentes que han usado los usuarios para llegar a la web, ya sea un motor de búsqueda, redes sociales u otra web.
- _campaign: ofrece información y resultados sobre de las campañas de marketing que están atrayendo más usuarios a nuestra web.
- _content: indica qué consigue atraer más usuarios a nuestro sitio web.
- _medium: determina el medio a través del cual llegan las campañas al usuario.
Ventajas en marketing
Estas son las ventajas de aplicar los códigos UTM en cualquier campaña de marketing digital:
- Calcular el tráfico de tus publicaciones y anuncios, conociendo el número de personas que llegan hasta la web y el volumen de usuarios. Esta información permitirá optimizar la estrategia digital.
- Conocer desde dónde llegan los usuarios y qué canal es el más efectivo.
- Analizar la efectividad de las acciones, ya que con los UTM se sabe si la gente hace clic y termina en la web. Esta información resulta relevante para el costumer journey.
- Estudiar qué funciona mejor en una campaña de marketing. Estos códigos indican cuál es la campaña de marketing que genera más conversiones.
- Conocer cuál es el contenido preferido del público. Los parámetros UTM indican cuáles son los contenidos más seguidos o compartidos.
- Centrarse en las redes sociales más efectivas. Es importante conocer qué cantidad y tipo de público proviene de las redes sociales, y de cuáles en concreto.
- Facilitar la toma de decisiones. Con datos objetivos resulta más fácil y efectivo decidir sobre publicaciones, campañas y estrategias .
Por último, los parámetros UTM pueden aportarnos muchísima información, pero si no están bien clasificados y etiquetados, el resultado puede ser un caos. Para evitarlo, aconsejamos no usar UTM en los enlaces internos de la web o usar enlaces cortos para tener URL más limpias y operativas.
No hay comentarios