Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Marketing y ventas

Qué es el doble opt-in. Ventajas y cómo implementarlo.

11 agosto, 2021

Proceso del doble opt-in

Este concepto hace referencia a la forma con la que se crea una lista de correo. En concreto, la forma en que los datos personales se incluyen como destinatarios en una lista de distribución de correo electrónico comercial.

Con el doble opt-in el usuario acepta y confirma su consentimiento de forma expresa, siempre de manera revocable, para recibir comunicaciones de la organización en su dirección de mail.

Este sistema permite que el usuario facilite sus datos de suscriptor mediante un formulario online y, previamente recibir la información comercial, confirmará su autorización al recibir en su bandeja de correo un mail solicitando dicha confirmación.

Sin dicha confirmación todo el proceso quedaría invalidado. Si la empresa no cumpliera con este requisito estaría enviando comunicaciones comerciales de manera ilícita y como spam.

Objetivo

Con este sistema se busca reducir el riesgo de la cesión de datos no consciente por parte de los usuarios.

Esta segunda confirmación tácita permite agregar al usuario de manera correcta a la lista de suscriptores de las comunicaciones comerciales de la empresa.

Con ello logramos tener una base de datos de contactos mejor calificados, con un interés real en la marca.

Ventajas del doble opt-in

El proceso de doble opt-in ofrece una serie de ventajas:

Lograr contactos mejor calificados.

Con el sistema de doble suscripción logramos tener una lista contactos y direcciones válidas, evitando cualquier error en el registro o la suscripción de los usuarios.

Evitar problemas con la normativa.

Este proceso cumple con el Reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, ya que queda probado que los contactos de la organización aprobaron la recepción de los correos comerciales.

Tener una relación sólida con los contactos.

Como el sistema nos obliga a enviar un primer correo de verificación de la suscripción, podemos generarlo con un diseño y un contenido interesantes, trabajando la marca y dando una buena impresión. No debemos olvidar personalizar la experiencia.

Mejorar la entrega de correos.

Con una doble validación previa, la capacidad de entrega de los correos mejora, ya que evitaremos rebotes al tener las direcciones de correo confirmadas por los destinatarios. El spam queda realmente minimizado.

Con la doble confirmación los suscriptores muestran un interés real en la marca, por lo que serán más propensos a interactuar con ella.

Aumentar las conexiones del negocio.

Debemos marcar como objetivo de los correos dar a conocer la marca, poner en valor la atención al cliente, aumentar la audiencia y lograr interacciones, tanto en la tienda online como en las redes sociales.

Pasos del doble opt-in

Veamos el opt-in doble paso a paso:

doble opt in

También te puede interesar

Herramientas para emailing, webinars y cursos online

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER    
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *