Ruta Inicio > Marketing y ventas
El papel de las Ferias comerciales en la época online
Un sinfín de nuevas acciones adaptadas a los nuevos soportes han entrado en la vida de los departamentos de marketing, haciendo que nos replanteemos nuestra actividad diaria. Sin embargo hay un instrumento de marketing que, si bien ha sido afectado, y se ha beneficiado de la incorporación de internet, se mantiene en esencia como antes: las ferias comerciales.
Evaluando la calidad de nuestra Base de Datos
La calidad de una Base de Datos es una de esas cosas que muchos directivos aún pasan por alto: se trata de un tema áspero, difícil, incluso feo. Carece de la espectacularidad de una campaña de publicidad o un producto innovador a la hora de presentar públicamente las virtudes de nuestra compañía… y sin embargo, […]
¿Quiere conocer el target de su próxima campaña?
INFORMA D&B; publica La guía básica de Marketing, para ayudarle a encontrar fácilmente el target de su próxima campaña de marketing, tanto en la búsqueda e identificación de nuevos clientes como en la investigación y análisis de su mercado potencial. La guía básica de Marketing es un librillo de 40 hojas con tablas, gráficos y […]
El Supremo anula varios artículos del Reglamento de Protección de Datos
El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre los recursos que en su día presentaron La Asociación Española de Establecimientos Financieros de Crédito, La FECEMD y los principales ficheros de solvencia de España contra el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Protección de Datos. En […]
Aumento de la inversión en marketing online
En los tiempos que corren, los departamentos de marketing se enfrentan al importante reto de conseguir los máximos resultados en las campañas ajustándose a un presupuesto cada vez más reducido. Esto lleva a plantearse nuevas acciones de marketing y prospección comercial más innovadoras y que permitan una medición fiable y un análisis realista de la rentabilidad de la campaña. Según el último estudio de la IAB España (Interactive Advertising Bureau), la inversión en medios digitales alcanzó los 654 millones de euros en 2009. Con esta cifra, la inversión de las empresas en marketing online supera a la inversión en radio y se sitúa sólo por detrás de la televisión y los diarios. En concreto, los sectores de turismo y viajes son los que más han invertido en este medio, como se puede ver en esta presentación del Estudio de Inversión en Medios Digitales 2009.
5 pasos para realizar una campaña de marketing
Ya habíamos comentado en este mismo blog que la situación económica actual requiere que, desde los departamentos de marketing, optimicemos la inversión de nuestras acciones para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Por ello, me gustaría que recordáramos cuáles deberían ser los 5 pasos básicos para realizar una buena campaña de marketing: 1) […]
Las ventajas del marketing viral
El marketing viral puede ser de gran ayuda para posicionar los productos de nuestra empresa de una forma original, generar expectación o aumentar el reconocimiento de marca, complementando las acciones más tradicionales. Entre las ventajas del marketing viral destacan: Calidad del impacto. El receptor del mensaje participa de forma activa, y al contrario que en […]
La importancia de la segmentación en el marketing B2B
Si queremos incrementar las ventas y hacer una campaña rentable, tenemos que dirigir todos nuestros esfuerzos en llegar al target exacto que va a comprar nuestros productos. Una segmentación acertada es el pilar sobre el que reside el éxito de nuestra campaña y para ello tenemos que disponer de información fiable y actualizada. Pero no todo vale para todos... tenemos que encontrar una fuente que se adapte a nuestra empresa y que nos aporte todos los datos que necesitemos en cada fase de nuestra campaña. Además, teniendo en cuenta el panorama económico, que nos ayuden además a eliminar prospectos o clientes con un mal comportamiento de pago. Ya que lanzamos la campaña, conseguimos respuesta y logramos que nos compren nuestro producto, no queremos llevarnos ninguna sorpresa.
Necesitamos volver al marketing de captación de clientes
Hoy me siento un poco retro y he decidido escribir sobre algo que no está de moda: el marketing para captar clientes. Últimamente, el marketing de bases de datos se centra en la fidelización y se está dejando un poco de lado la captación de nuevos clientes. Puedo entender que se dedique la misma […]
Cómo aumentar ventas de forma rentable: la prospección internacional
La mayoría de los profesionales del marketing que conozco se han estrujado el cerebro últimamente para intentar convertir en realidad esa fórmula que tanto se utiliza en convenciones y ponencias, con ánimos motivadores: CRISIS = OPORTUNIDAD Una vez más, la realidad ha demostrado ser mucho más compleja que la teoría, y en multitud […]
No perdamos de vista la venta
Recientemente he leído un Informe de Marketing Alliance sobre el Marketing en las TIC y me ha llamado poderosamente un dato que quiero comentar en este blog. Según el citado estudio, los factores definitorios de la Política Comercial por orden de importancia, según una encuesta realizada a los máximos responsables de Marketing de empresas de […]
Ciudadano y vendedor de Marketing o vendedor de Marketing y ciudadano.
Hace poco me he visto en la tesitura de tener que revisar mis opiniones sobre este tema. Todo empezó cuando el 17 de septiembre recibí una llamada a mi móvil de una conocida empresa de móviles: “¿es Usted el titular de esta línea?”. No era la primera vez que recibía una de estas llamadas y […]
Gestión eficiente de los datos. ¿Una receta para la crisis?
La crisis es territorio propicio para las oportunidades. Al menos así nos lo quieren hacer ver muchos consultores y analistas. Lo cierto es que las oportunidades, entendidas como descubrimiento de nuevas ideas o mercados no proliferan especialmente en estos tiempos. ¿Dónde reside entonces tal mencionada “cosecha”? La crisis suele ser más un periodo de […]
¿En la actual situación económica hay que recortar los gastos en marketing o aumentarlos?
Esta pregunta me ha parecido un bonito tema para inaugurar la sección de Marketing de este nuevo blog.Para poder responderla hay que ponderar 2 afirmaciones distintas: “En tiempo de crisis hay que recortar gastos para asegurar la supervivencia de la empresa” “La mejor manera de asegurar la supervivencia de una empresa es haciendo crecer […]