Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

General

Las ventajas del marketing viral

10 abril, 2010

Empresa ActualEl marketing viral puede ser de gran ayuda para posicionar los productos de nuestra empresa de una forma original, generar expectación o aumentar el reconocimiento de marca, complementando las acciones más tradicionales.

 

Entre las ventajas del marketing viral destacan:

  • Calidad del impacto. El receptor del mensaje participa de forma activa, y al contrario que en otros casos, su actitud / estado de ánimo es positiva, en contraste con la pasividad implícita en otros tipos de publicidad más tradicionales.
  • Mayor credibilidad y experiencia del usuario con nuestra marca.
  • Diálogo más fluido con el mercado, conociendo qué se dice de nosotros y permitiéndonos influir en estos diálogos.
  • Ahorro en medios. La irrupción de las redes sociales ha multiplicado las posibilidades de difusión de los mensajes entre los destinatarios del mismo. La web 2.0 jugará un papel cada vez más importante en las acciones de marketing BTL, ahorrándonos costes en la compra de espacio en los medios tradicionales.
  • Segmentaciones más precisas. Las acciones que implican participación del usuario permiten recoger información que puede ser utilizada para segmentar en función de criterios actitudinales. Esto nos permitirá tener un target mucho mejor definido, aumentando la rentabilidad de futuras campañas.

La mayor parte de las campañas de marketing viral están destinadas a particulares, aunque ya empiezan a verse campañas B2B. Como ejemplo de la primera tenemos la imagen que acompaña a este post, un juego de Virgin en el que hay que identificar 75 bandas musicales (haz click sobre la imagen para ampliarla). Y, como ejemplo de marketing viral B2B, esta felicitación navideña en forma de vídeo de Prospecta.


Puedes encontrar más ejemplos interesantes de acciones de marketing viral en Es Viral

 

Autor: Sebastián Sanchez

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER    
Comentarios
Salustio Martinez Publicado el 20 mayo, 2011 07:53 Responder

El problema de la viralidad es la falta de control. No se compran medios para estas campañas sólo se provoca una reacción en cadena que es muy poco probable que ocurra

Procastinador Publicado el 10 enero, 2011 12:13 Responder

Desde luego lo difícil realmente es tener un equipo creativo que dé con la tecla y tenga la capacidad suficiente para hacer una pieza que la gente lo reenvíe. Ese es el quid.

curso marketing basico Publicado el 10 enero, 2011 12:06 Responder

Muy interesante. El marketing viral me parece el método más poderoso y efectivo en cuanto a campañas publicitarias. Muchas gracias por el aporte.

Anonymous Publicado el 11 octubre, 2010 00:42 Responder

Conozco un ejemplo de marketing viral que forma parte de una campaña de movistar para promocionar aula 365, una red social educativa para niños. Lo han llevado al entorno de su hogar, con los papás como protagonistas. Es divertido y entrañable!! http://www.youtube.com/watch?v=sQ16VFJIqz0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *