Una web de INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E) NEWSLETTER

Mundo Informa

El CIEGE una buena alternativa para diferenciarse de la competencia

27 mayo, 2021

Las empresas de todo el mundo están atravesando una situación para la que no se habían preparado. La llegada de la crisis sanitaria no estaba en los planes estratégicos de, casi seguro, ninguna de ellas. Pero, aunque los retos sean complicados, aquellas que cuentan con una buena gestión tienen muchas más posibilidades de avanzar hacia el éxito. Certificar el buen hacer de tu compañía con un sello como el CIEGE te permitirá poner en valor tu negocio en estos momentos.

2020 ha sido un año difícil y en 2021 todavía seguimos sufriendo los efectos de la pandemia. Muchas empresas se han quedado en el camino, y otras no han declarado el concurso de acreedores por el aplazamiento de los plazos para presentarlo hasta finales de este año. El temor a la zombificación del tejido empresarial existe. En España se contabilizan 40.000 empresas zombis, que no pueden cubrir sus gastos con sus resultados, y casi un millón y medio sin actividad.

Con este panorama, la necesidad de acreditar el buen funcionamiento de un negocio es todavía mayor. Obtener un certificado reconocido, como el CIEGE, que inicia su cuarta edición y que está avalado por

INFORMA, la compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, y elEconomista.es, el periódico económico líder mundial en español, es una buena manera de mostrar a todos los integrantes del sistema económico (clientes, proveedores, empleados, entidades financieras, etc.) el estado de tu empresa.

Un análisis en profundidad de tu empresa

El grado de exigencia para obtener el sello es alto. En la anterior edición 1.300 empresas mostraron interés en conseguirlo, pero al final tan solo 47 completaron todos los pasos y superaron los parámetros necesarios para la medición, lo que muestra la profundidad del estudio que el equipo de expertos de INFORMA realiza y el valor que aporta a la empresa.

Esto es así porque se analizan detalladamente 55 indicadores de 10 categorías diferentes, que son: solvencia, rentabilidad, crecimiento, internacionalización, recursos humanos, responsabilidad social corporativa, satisfacción del cliente y calidad, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización.

Como señala Juan Sainz, consejero delegado de Informa D&B, “la idea con la que se creó este certificado es servir de ayuda a las empresas con mejor gestión para potenciar su imagen, algo que cobra una mayor relevancia cuando se atraviesan situaciones coyunturales difíciles. El CIEGE profundiza más allá de las cifras de facturación o beneficios, analiza diferentes indicadores de la gestión de la empresa, como si tiene actividad exterior, su política de recursos humanos, las acciones de responsabilidad social corporativa, el proceso de digitalización, la satisfacción de sus clientes o la innovación, para tener una imagen completa de su gestión”.

¿Qué consiguen las empresas con el CIEGE?

Gracias al detallado análisis que se realiza para otorgar este sello las entidades que lo consiguen pueden:

  • Conocer en profundidad su empresa y descubrir sus fortalezas y debilidades.
  • Reforzar su reputación ante entidades financieras.
  • Mejorar la percepción de sus trabajadores.
  • Destacar frente a la competencia.
  • Potenciar el reconocimiento para su marca.
  • Consolidar la confianza de clientes y proveedores.

Y, además, recibirán dos invitaciones para asistir a la Gran Gala de entrega que se celebrará en el mes de noviembre y que tendrá una amplia cobertura por parte de elEconomista.

Pasos para obtener el certificado

Certificar la excelencia a la gestión de tu empresa es muy sencillo. Tan solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Realiza un test rápido de evaluación gratuito para conocer de forma inmediata si la probabilidad de tu empresa de obtener el certificado es alta, media o baja.
  2. Solicita entonces el estudio personalizado que analiza más de 50 indicadores de gestión empresarial para determinar si tu empresa obtiene la certificación.
  3. Recibirás un cuestionario solicitando más información para la evaluación, que será tratada de forma totalmente confidencial.
  4. En un plazo de cuatro semanas recibirás tu informe personalizado con la puntuación de cada uno de los diez aspectos claves en la gestión de tu empresa, que seguro te será de gran utilidad.
  5. Si la puntuación es de al menos el 50 % podrás solicitar tu certificado y recogerlo en la Gran Gala de entrega.

No esperes más para comprobar si tú también eres una empresa excelente: Certificado INFORMA elEconomista a la Gestión Excelente

Descubre cómo fue la edición del 2020

                    SUBSCRIBIRSE A LA NEWSLETTER    
Comentarios

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *