5 pasos para realizar una campaña de marketing
Ya habíamos comentado en este mismo blog que la situación económica actual requiere que, desde los departamentos de marketing, optimicemos la inversión de nuestras acciones para conseguir nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Por ello, me gustaría que recordáramos cuáles deberían ser los 5 pasos básicos para realizar una buena campaña de marketing:
1) Fijación de objetivos de la campaña
Cuando se realiza o planea una acción de marketing hay que tener siempre en mente cuáles son los objetivos de dicha acción, las empresas suelen plantearse objetivos como:
- Vender más.
- Incrementar la cuota de mercado
- Aumentar la rentabilidad por cliente
- Vender o mejorar la imagen de la compañía
2) Segmentación apropiada del target
Este es el punto principal de la campaña, como leemos en Información al Poder “una segmentación acertada es el pilar sobre el que reside el éxito de nuestra campaña”.
Tenemos que realizar un análisis específico de cómo son nuestros clientes, las herramientas de CRM nos dirán cómo es el perfil de nuestros mejores clientes. Hoy en día existen herramientas online de segmentación avanzada que permiten obtener bases de datos de empresas y de particulares con múltiples criterios y filtros económicos, comerciales y de riesgo.
3) Realización del briefing creativo
La selección de una agencia creativa puede ser la labor más complicada, hoy en día existen maneras de elección de un creativo freelance incluso a través de Internet, que pueden reducir considerablemente los costes de la realización de la creatividad, sin reducir la calidad de la misma.
4) Sistemas de control y medición
Estos sistemas de control, los tendremos que tener en cuenta antes de realizar la campaña, de tal forma que cuando lancemos la campaña tengamos claro cómo se van a cuantificar los resultados.
Si la campaña tiene éxito sabremos que venderemos más y eso lo veremos reflejado en la facturación de la compañía, pero aún así, tendríamos que analizar los ratios intermedios de ejecución de la campaña.
Si la campaña es online, será más fácil obtener datos de respuesta gracias a herramientas de Analítica Web como Google Analytics u Omniture (entre otras)
5) Lanzamiento de la campaña
Ya sólo queda lanzar la campaña, que no es poco, y darle el seguimiento apropiado. Muchas campañas mueren nada más se da la orden de ser lanzadas, pero es en este momento donde comienza la tarea del seguimiento, análisis y mejora de cada ratio (ratio de llegada, de apertura, de respuesta, de venta).
Si tiene alguna duda puede comenzar a realizar sus campañas de marketing gracias al servicio de consultoría de marketing en Informa. En estos tiempos de recesión en lo que sólo es posible pensar en crecer es el momento de volver a retomar las buenas campañas de marketing.
No hay comentarios