RSC: principal progreso de INFORMA D&B en su compromiso con el Pacto Mundial
INFORMA D&B ha publicado su Informe de Progreso del Pacto Mundial de Naciones Unidas, un reporte anual a través del cual las empresas firmantes dan cuenta sobre las acciones realizadas en la implementación de los 10 Principios del Pacto en su actividad empresarial, siguiendo así la política de Naciones Unidas.
2013 ha sido el tercer año de compromiso de INFORMA D&B y según se destaca, la etapa en la que más se ha avanzado en Responsabilidad Social Corporativa -ya que se ha formalizado su estrategia en este campo-, a pesar de ser un ejercicio complejo en el ámbito económico y empresarial. De hecho, la compañía ha demostrado su interés -como organización responsable y sostenible-, al aportar la máxima transparencia al negocio, creando un entorno de confianza para los clientes, proveedores, accionistas, personal empleado, instituciones públicas y privadas y para la sociedad en general. Con este fin han nacido durante este año la Comisión de Gestión Ética y un Área específica de RSC, que han centralizado e impulsado esta labor y representan un medio para lograr una transversalidad en el desarrollo de las Responsabilidad Social en todas las Direcciones de INFORMA.
En el Informe de Progreso destaca además, la capacidad de innovación de INFORMA D&B con lanzamientos al mercado de productos como el Informe de Reputación Online y el Informa Estratégico; la apuesta por sus empleados, con programas como INFORMA Saludable y la candidatura a la lista de Best Workplaces, además del compromiso con el Medio Ambiente.
“La adhesión de INFORMA D&B al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en 2010 fue una muestra del compromiso de la Compañía con la sociedad”, explica Juan María Sáinz, CEO de INFORMA D&B. “Este compromiso se ha visto reafirmado en diciembre de 2013, con la publicación del Código Ético, basado en principios que surgen de los valores corporativos y que pretende ser la guía donde se recogen los preceptos y comportamientos éticos más relevantes que se deben cumplir en las relaciones internas y externas”, concluye.
A través de esta iniciativa, INFORMA D&B asume el compromiso voluntario de implantar los Diez Principios establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el desarrollo sostenible. Dichos principios están basados, por un lado, en el respeto hacia los derechos humanos, laborales y medioambientales y, por otro lado, en la lucha contra la corrupción:
- Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente.
- Asegurarse de no ser cómplices en la vulneración de los derechos humanos
- Respetar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
- Apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
- Apoyar la erradicación del trabajo infantil.
- Eliminar las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación
- Aplicación de un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
- Fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
- Favorecer el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas para el medio ambiente.
- Trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno
Para acceder al Informe Completo: Informe Progreso INFORMA D&B Pacto Mundial
No hay comentarios